Se envio el proyecto del nuevo paquete económico 2016.
Es de esperarse un ajuste fuerte en el gasto público debido a la disminución de ingresos que tiene PEMEX por la venta de petroleo. Aunado a esto tenemos la devalución del peso lo que
hara incrementar los precios de los productos del mercado.
Esperamos que en este año una fiscalización más recaudatoria para generar los ingresos que se requiere en el gasto público.
Estimados usuarios de facturación electrónica. Hay algunas empresas que están verificando la sintaxis de las facturas. Al usar la FIEL (firma electrónica) podemos generar una factura pero esta carece de validez fiscal, aun y cuando el mismo sistema permite que la sellemos con la FIEL. Según la ley es necesario sellarla con los archivos de sellos. Estos archivos de sellos son parecidos a la FIEL y se pueden generar en el portal del SAT en la siguiente liga http://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/factura_electronica/Paginas/tramite_csd.aspx, cabe mencionar que los sellos tardan en autorizarse y activarse en el sistema de 24 a 72 horas, y también es importante considerar que la factura o documento que se genere tiene que ser con fecha en que ya esta activado el sello, porque de lo contrario al momento de generar y sellarr la factura el sistema del SAT nos enviara dos errores principalmente. uno puede que indique que el documento se elaboro antes de que tenga vigencia el sello y el otro es que el mismo sello no esta vigente.
Saludos desde www.impuestoscontador.com
Buenas noticias, ya están listos en excel los convertidores de la información contable en archivos electrónicos XLM para cumplir con este requisito.
Hagan sus pruebas y verifique la sintaxis de la información. http · //www · sat · gob · mx/fichas · tematicas/buzon · tributario/Paginas/convertidor · excel · aspx
Saludos desde www.impuestoscontador.com
El portafolio son los servicios y productos que vendemos y que nos dan los ingresos para mantener el negocio. El mercado meta es importante porque son
nuestros clientes. Nuestra fuerza de ventas y nuestra proceso de distribución nos ayudan a generar esas ventas que se requieren para hacer ganar al dinero. Nuestra competencia es buena porque
ellos nos ayudan a ser mejores cada día.
En nuestra experiencia hemos logrado que ese portafolio de productos se ajuste a una demanda real. Evitar sobre inventarios.
Analizar los productos perros que a veces no son tan perros porque como son escasos en algunas ocasiones podemos incrementar precios.
Evitar vender productos aparentemente estrellas a precios por debajo del costo y que nos generan pérdidas. Aquí vemos que el costo es importante integrarlo con los costos de distribución, almacenamiento, fijos, variables, financieros, hasta determinar el verdadero costo para fijar el precio. El precio no solamente se fija de esta forma, si nuestra competencia tiene un precio más competitivo nuestro inventarios se quedaran en nuestro almacén.
Es muy importante analizar los productos, nosotros les podemos ayudar.
Aveces la vida de esos productos por la tendencia de los consumidores dejan de funcionar y realmente son perros, un ejemplo clásico es el uso del pantalón en lugar de la falda, y así podemos mencionar varios aspectos más.